El ejemplo del pat del Gran Libournais y la relación con sus terceros lugares de alimentación
2024
El Gran Libournais (33) es un territorio mixto (urbano, periurbano y rural) compuesto por 136 municipios. Desde 2020 se está desarrollando un Proyecto Alimentario Territorial (certificado como PAT y galardonado con el PNA en 2023; consulte la ficha del proyecto en la página web de L’Essaimeur). Su elaboración ha sido posible gracias al compromiso de numerosos actores del territorio, como los promotores de terceros lugares.
Para descargar: diagnostic_agricole_et_alimentaire_1_.pdf (7,6 MiB), plaquettetierslieuxhd_1_.pdf (21 MiB)

Se han identificado cinco «lugares de recursos» terceros lugares o equivalentes en el territorio.
L’Usine Végétale, que agrupa a varias asociaciones que trabajan por la transición ecológica (alimentación, sensibilización sobre prácticas agroecológicas, ecoconstrucción). Este tercer lugar está identificado como Polo de Recursos ESS. Esta estructura es la cabeza de red de un consorcio que ofrece un programa de incubación para promotores de proyectos ESS en la Comunidad Urbana de Libournais (CALI).
La Possiblerie, un tercer lugar dedicado a la agroecología que agrupa actividades de viticultura agroforestal, horticultura, viveros y una asociación de sensibilización sobre la naturaleza. Este lugar también ofrece un mercado semanal de productores y talleres participativos.
Coeur de Bastide, un tercer lugar en el Pays Foyen que agrupa a actores socialmente comprometidos. Es el caso de Les Râteleurs en Pays Foyen, que se moviliza en favor de la buena alimentación para todos. Entre otras cosas, lleva a cabo un experimento de seguridad social alimentaria. La Société Coopérative d’Intérêt Collectif Au ras du Sol desarrolla soluciones de compostaje (formación, equipamiento).
Aunque no es exactamente un tercer lugar, Castilab, una empresa con fines de empleo, reúne a otros actores comprometidos con proyectos de transición ecológica y económica en Castillonnais: acceso a una alimentación saludable para todos, visibilidad de los productores ecológicos locales, circularidad de los residuos ecológicos… La próxima apertura de una tienda de productores en colaboración con Castillonais en Transition y Syclique permitirá desarrollar nuevas acciones.
Biotope Festival, que no es propiamente un tercer lugar, sino un lugar de recursos para las transiciones en Grand St Emilionnais (visibilidad de los productores locales, taller de sensibilización sobre el gusto, sensibilización sobre la biodiversidad…).
Valérie Gandré, responsable de la animación del PAT, nos describe un fuerte vínculo entre la acción del PAT y sus partes interesadas:
-
Una participación activa por parte de los promotores de los terceros lugares, beneficiosa para la comprensión de las necesidades del territorio: Efectivamente, en el marco de los talleres territoriales, han contribuido a la redacción de la hoja de ruta del PAT. Los terceros lugares permiten la mezcla de públicos múltiples (profesionales, habitantes…), lo que facilita la difusión de información y la retroalimentación necesaria para la evolución del PAT. Son actores del cambio, portadores de una dinámica necesaria para el territorio.
-
Fomentar la cooperación, una de las funciones que apoya el PAT: La coherencia entre las acciones comunes de estos terceros lugares es fundamental en una lógica de complementariedad para evitar el escollo de la competencia entre ellos. Esto pasa por la organización de eventos comunes o la respuesta a convocatorias de proyectos, por ejemplo.
-
La cooperación, un modelo no siempre evidente: los PAT tienen por objeto crear espacios de diálogo y de co-construcción. Sin embargo, pueden persistir representaciones «en silos» que frenan el buen desarrollo de las acciones. Este es el reto de estos proyectos territoriales.